
Muchos padres pasan ahora casi todo el día con sus hijos en casa. ¿Tal vez estaría bien dedicar una pequeña parte de este tiempo a una educación consciente en valores?
¿Cómo educar en valores?
Muchas veces comparo la educación en casa con la de la escuela. ¿Cómo enseñan los maestros? Saben el objetivo, saben el tema de la clase y buscan un método para transmitir lo que tienen planificado.
En mi opinión una educación consciente en valores no significa esperar que el niño me imite (muchos piensan que es suficiente que el niño tenga un «buen ejemplo» en casa). Tampoco es darle instrucciones: haz eso, no hagas aquello, aquí hay que mantener silencio…
Para mí es ser consciente de qué valores quiero transmitir y cómo lo quiero hacer. Saber el objetivo y el método.
Y los métodos no faltan. Un ejemplo puede ser usar un corto, un cuento o una situación de la vida cotidiana y analizarla con los niños para promover ciertos valores o, más bien, ciertas actitudes.
Hay diferencia entre solamente leer un cuento y educar usando un cuento.
Te propongo que hagas una lista de 10 o 15 valores y que definas qué valores que te gustaría transmitir a tus hijos.
Puede ser un buen tema de conversación en pareja
¡Buen día!
Aga
Descarga mi Pequeña Guía de Valores en la sección de
BLOG
Artículos que pueden interesarte:
Los 5 Lenguajes del Amor by dr. Gary Chapman
¿Conoces los 5 lenguajes del amor? Dr. Gary Chapman afirma que existen 5 maneras de expresar y recibir amor: palabras de afirmación, contacto físico, actos de servicio, tiempo de calidad y regalos.
Lo más íntimo en pareja
La verdadera intimidad en pareja es la intimidad emocional. Lo más íntimo es cuando me muestro totalmente desnuda y transparente emocionalmente.
Tiempo de Calidad en Pareja
Dedicarse tiempo exclusivo de dos en pareja es crucial para que la relación funcione. Distingo dos tipos de tiempo de calidad en pareja: 1. Tiempo de crecer. 2. Tiempo de diversión.